Váyanse o terminarán en la prisión salvadoreña: Secretaria de EU

CDMX Fuente: excelsior.com La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó la cárcel de máxima seguridad de El Salvador, donde están presos más de 200 venezolanos deportados por el gobierno de Donald Trump. En su primera escala de una gira latinoamericana que incluirá a México y Colombia, Noem se trasladó al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel que recibió a los 238 venezolanos enviados el 16 de marzo como parte de una polémica colaboración de EU con El Salvador.     “Si cometes un crimen, esta…

Leer más

Temen efecto en el empleo e inversión por aranceles; reacción de la industria

CDMX Fuente: excelsior.com La decisión de Estados Unidos de imponer 25% de aranceles a vehículos, camionetas y autopartes afectará las inversiones, empleos de América del Norte, así como a los consumidores estadunidenses, manifestaron conjuntamente la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).     “La competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración, y estos aranceles atentan contra ésta. En tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse.…

Leer más

Autos del T-MEC libran aranceles… por ahora; México, Japón y Surcorea, los que más venden a EU

Sólo 18% de las exportaciones mexicanas recibirían tarifas graduales de hasta 25%, mientras se definen las reglas para gravar su contenido no estadunidense CDMX Fuente: excelsior.com Donald Trump ordenó aplicar aranceles permanentes de 25% a todos los vehículos que no sean fabricados en Estados Unidos. La medida, que será gradual al iniciar con tarifas de 2.5% a partir del 2 de abril, incluye a autopartes como motores, transmisiones y componentes eléctricos. Sin embargo, por ahora, los vehículos fabricados en México y Canadá quedan exentos si cumplen con las disposiciones del…

Leer más

Terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania y se siente en Tailandia y China

El epicentro se ubicó en Sagaing; el temblor se sintió hasta Bangkok y Yunnan; las carreteras se fracturaron por el fuerte sismo CDMX Fuente: excelsior.com Un terremoto de magnitud 7.7 golpeó el viernes el centro de Birmania, provocando el hundimiento de carreteras en la capital Naipyidó y fuertes temblores en las vecinas China y Tailandia. El epicentro se situó a 16 kilómetros de Sagaing, a una profundidad de 10 km, aproximadamente a las 12H50 locales (06H20 GMT), según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Periodistas de la AFP en…

Leer más

Bombardean a cártel colombiano; cae líder

El ejército y la policía abatieron a nueve integrantes, entre ellos Hitler, cabecilla de la organización de narco más importante del país cafetalero BOGOTÁ Fuente: excelsior.com Nueve integrantes del Clan del Golfo, el mayor cártel del narcotráfico en Colombia, murieron en un bombardeo del Ejército y la Fuerza Aérea (FAC). La operación militar fue realizada en Segovia, un municipio repleto de minas de oro en el departamento de Antioquia (noroeste), precisó  el presidente Gustavo Petro.     “Resultados: nueve integrantes muertos, uno capturado, 13 fusiles incautados”, refirió el mandatario. Entre los…

Leer más

‘Un ataque directo’ de EU, imposición de aranceles a importaciones de automóviles: Canadá

Mark Carney, el primer ministro de Canadá, calificó como un ataque directo, la decisión de EU de imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles CDMX Fuente: excelsior.com La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles es un «ataque directo» a los trabajadores canadienses, declaró el miércoles el primer ministro de Canadá, Mark Carney.     «Estos aranceles contra nuestra industria automotriz son un ataque directo a los trabajadores canadienses», declaró a la prensa Carney, al tiempo que acusó al presidente…

Leer más

Trump impone aranceles del 25% a los autos que no se fabriquen en EU

Las acciones de los mayores fabricantes de automóviles de Estados Unidos cayeron inicialmente ante la noticia del anuncio. CDMX Fuente: excelsior.com El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas medidas que imponen aranceles del 25% a los automóviles que no se produzcan en el país, a partir del 2 de abril. El mandatario afirmó que espera que las empresas automotrices se reubiquen en Estados Unidos y construyan nuevas plantas o amplíen las existentes. Atacó a las empresas que en las últimas décadas han abierto instalaciones en Canadá y México,…

Leer más

Hermanas intentaron apuñalar a su madre en Houston por… ¿apagar el internet?

CDMX Fuente: excelsior.com El pasado domingo, un barrio de Houston, Texas, fue escenario de un violento incidente cuando tres hermanas adolescentes de 14, 15 y 16 años presuntamente intentaron asesinar a su madre después de que esta apagara el Wi-Fi de la casa. Según informó el alguacil del condado de Harris, Ed González, el conflicto se originó por la interrupción del servicio de internet, lo que desató la furia de las jóvenes. El altercado escaló rápidamente, y las adolescentes habrían perseguido a su madre por toda la casa, incluso hasta…

Leer más

Ron Johnson, nuevo embajador de EU en México, agradece a Trump su designación

CDMX Fuente: excelsior.com Este martes, el nuevo embajador de los Estados Unidos en México, Ron Johnson, agradeció al presidente Donald Trump su designación y dijo sentirse alentado por las conversaciones que ha sostenido con la presidenta Claudia Sheinbaum y el apoyo del gobierno para reforzar la seguridad en la frontera. La reunión con unos 20 embajadores designados estuvo encabezada por el mandatario estadounidense.     “México y Canadá han intensificado mucho las medidas. Veamos qué pasa», expresó Trump a su embajador que próximamente viajará a nuestro país para iniciar su misión…

Leer más

Trump firma decreto para reformar el proceso electoral en Estados Unidos

CDMX Fuente: exclesior.com El presidente Donald Trump firmó el martes un decreto destinado a imponer controles más estrictos para el registro de votantes y restringir el sufragio por correo en Estados Unidos, tras años criticando un sistema electoral que, alega, está sesgado en su contra. Este decreto requeriría la presentación de prueba de ciudadanía estadunidense, como pasaporte o licencia de conducir, al registrarse para votar a nivel estatal. Sólo los ciudadanos estadunidenses son elegibles para votar en las elecciones federales, pero no todos los estados exigen esos documentos para sufragar,…

Leer más