Por Lucio Silva Díaz.
Lástima Margarito, pero dice mi abuelita que para muchos 15 millones de pesos es una cantidad enorme y muchos sueñan con tener agua potable en Matías Romero Avendaño, cuando el sistema de bombeo en el sistema de agua entubada es obsoleto y se deben de reponer las dos bombas y comprar unas de mayor potencia, habilitar el sistema de agua potable de la colonia Barrio Juárez Norte, limpiar el posó, lavar el tanque, comprar un bomba nueva y adquirir refacciones para estás bombas y comprar tubería para ir cambiando las líneas que se vayan rompiendo, así como herramienta para los trabajadores.

Caray cuánto llevamos gastado, este Pedro navajas perdió la cuenta, quizás los 15 millones se terminaron antes y quedamos a deber, ustedes qué opinan, claro que si todavía sobra se construiría un sistema de filtración en el río, de tres niveles o posas de 50 metros de largo 20 de ancho y 10 de fondo, así en la primera posa caería el agua, está sería el primer filtro, está agua caería a la segunda posa, segundo filtro y la tercera fosa que sería de agua limpia caería al cárcamo, el costo, ahí se irían los 15 millones o más, en fin, a ver qué dice el ingeniero Salomón Jara Cruz, quien es el que decidirá como se usan los 15 milloncillos de pesos, pero que Matías Romero Avendaño vaya a tener agua potable, seguirá siendo un sueño, claro, quizás Manuel Robles tenga una varita mágica y mañana presuma su proyecto, como lo hizo con el proyecto anterior, que de gusto se bañó ese día en el súper tanque que inauguró en la colonia Las Flores o ¿No?

En fin, veremos qué y cuándo se inicia el proyecto de agua potable de Matías Romero Avendaño, que anunció el gobernador del estado ingeniero Salomón Jara Cruz.

2025, año en que la delegación 69 de Redactores de la Prensa, zona Istmo, bajo la dirección del delegado regional Juan García Pablo, se ha fortalecido, gracias, también al secretario general de esta organización de periodistas, dirigido por el licenciado Rogaciano Méndez González, secretario general del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, quien apoya los trabajos que realiza el secretario de la delegación 69, que está logrando se dicten varios cursos que fortalecen al gremio de periodistas de esta delegación 69, a la cual se han unido los periodistas Luis Ramos Flores, su hermano Pedro Ramos Flores, así como la licenciada Hortensia Guadalupe, Justo Hernández, Susana Javier Ruiz y María del Mar Huerta Agustín, quienes después de haber reunidos los requisitos y normas del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, fueron aceptados, por lo que el delegado regional zona Istmo, Juan García Pablo, en días pasados les tomó la protesta, recibiendo la credencial que los acredita como miembros del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, así que bienvenidos compañeros y claro las puertas siguen abiertas para los periodistas de la región que quieran pertenecer a esta organización de periodistas dependientes del( S. N. .R. P. )

La cuarta transformación de morena y la licenciada Claudia Sheinbaum Pardo presidenta de México tienen 30 días para evitar que la educación de los niños niñas y jóvenes no sufra daños en su educación, caso contrario el 15 de mayo el magisterio afiliado a la C. N. T. E .se irán al paro indefinido, al no cumplirse los acuerdos y aprobación de la anulación de las leyes que afectan los intereses del profesorado, ¿Y los intereses de los estudiantes dónde queda?
¿Qué hacen los asesores jurídicos de la licenciada Claudia Sheinbaum Pardo? ¿Cuál es el juego del secretario de educación? Acaso este funcionario solo sirve para levantar el dedo, ¿Cuáles son los resultados de las mesas de negociación? El daño a la sociedad infantil es irreparable, los padres de familia deben de actuar y pedir a la licenciada Claudia Sheinbaum Pardo de solución a este problema sindical, ustedes ¿Qué opinan?
Centro de diagnóstico Doctor Julio César Díaz Avendaño siempre pensando en su salud pone a su disposición una ambulancia para estar atento a sus llamadas de emergencias, centro de diagnóstico Doctor Julio César Díaz Avendaño está a sus órdenes en la calle de Iturbide y Corregidora, recuerde el número del celular 972-722-7089.
Bien amigos lectores de este espacio informativo es necesario que tomemos conciencia y en lugar de tirar un árbol sembremos más, si tiramos uno sembremos 5, solo así frenaremos el cambio climático, de no hacerlo, en los polos comenzarán a romperse grandes trozos de hielo y esto causará inundaciones en las poblaciones colindantes con el mar.